Contratos se Extendieron Hasta el 31 de Diciembre de 2010    ESTA TARDE CULMINÓ MOVILIZACIÓN DE UN SECTOR DE FUNCIONARIOS DEL CONSULTORIO DE SALUD DE PANGUIPULLI

22/02/2010
Esta tarde a eso de las 14.30 horas culminó el paro de actividades en el Consultorio de Panguipulli. La movilización se inició el pasado viernes a raíz, principalmente, de un impasse en torno a los contratos a honorarios, a lo que se sumaron otras demandas del personal movilizado.
La reunión se realizó con el alcalde, la Secretaria General de la Corporación Municipal, el director de la división salud de esa entidad. La directora (S) del Cesfam, más el Codelo, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y  tres dirigentes de la asociación gremial.

Dirigente, Orlando Romero

Culminada la movilización El Diario Panguipulli.cl conversó con el dirigente Orlando Romero, quien precisó:  “Fue una reunión bastante positiva; Primero porque logramos que los 60 contratos de los trabajadores de la comuna que terminaban el 31 de marzo se hayan extendido hasta el 31 de diciembre de 2010, y eso para nosotros es un tremendo logro.
Hace 2 días atrás ellos estaban hasta el 31 de marzo y hoy tienen trabajo y pueden estar tranquilos hasta final de año.
Lo segundo, es que el Alcalde René Aravena y Jimena Becerra como Secretaria General de la Corporación Municipal notaron que hay una falla en la administración y en las aplicaciones técnicas aquí en el consultorio.
Ante se va a formar una comisión de trabajo, donde estarán los directores y el encargado de salud, los profesionales a cargo de los programas, y se agrega a contar de ahora una directa participación de los trabajadores, nosotros vamos a estar en todas esas comisiones y en todas las reuniones para ordenar el aspecto técnico, administrativo y el aspecto “relacional” porque ahí estamos muy falentes”.

El viernes último una de las exigencias de los trabajadores en paro era la renuncia inmediata del Director de la División Salud Arturo Zúñiga. De Ginethe Cerna Directora del Cesfam y de la Sub-Directora Mariela Navarrete. ¿En qué quedó eso?

Nosotros pedimos las renuncias de ellos porque creemos que no están haciendo bien su trabajo. Ahora, somos humanos y sabemos que  si la gente se lo propone puede mejorar. Y ante eso estamos abiertos a trabajar nuevamente con ellos, pero con una evaluación. Así como se mide la calidad de la función de los trabajadores, también el aspecto laboral de los directivos del Cesfam, como  los de la División Salud, también van a ser evaluados directamente por el alcalde.

¿Cómo va a operar ese mecanismo?
Vamos a tener reuniones trimestrales con el alcalde, y el habló no oficialmente, pero habrá un periodo de entre 3 y 6 meses de evaluación de directores y de encargado de salud.

¿Dan por superado ese impasse?
Sí, afortunadamente tuvimos mucha participación de los trabajadores, incluso citaron a las 14:00 horas al alcalde para hablar con él. Porque muchas veces se trata de “personalizar” estos conflictos en uno o dos dirigentes contra del empleador, pero eso no es así.
Aquí nosotros somos voceros de la asamblea, y los trabajadores fueron bastante claros en eso. Era un problema que afectaba a muchos trabajadores de los 3 consultorios, y eso quedó bastante claro en la mañana, y con lo que conseguimos estamos bastante conformes. Pero de todas maneras el trabajo que vamos a comenzar mañana y durante los meses siguientes nos va a decir cómo vamos a funcionar y como vamos a mejorar todo esto.

Más adelante el dirigente expresó: “Las movilizaciones y sobre todo las paralizaciones de trabajadores son medidas extremas que se toman. Y son adoptadas cuando ya no se escucha a los funcionarios. Son dolorosas, pero lamentablemente es la única forma de que las autoridades hagan oído de lo que estamos pidiendo.
Un solo ejemplo, se hizo un paro y las autoridades llegaron. Antes las habíamos invitados formalmente y través de invitaciones y oficios y no hubo respuesta”.

¿Ha vuelto la normalidad al Cesfam de Panguipulli en cuanto a la atención de público?
Si, vuelve todo a la normalidad. Nosotros pedimos comprensión y disculpas a la población por todos los malestares que tuvieron que pasar, pero en el fondo nuestra movilización también es para una mejor atención a los pacientes.
Imagínese, los 3 consultorios con 50 funcionarios menos, que tipo de atención le íbamos a brindar  nosotros a la población. Que también comprendan  que la mayoría de nuestras movilizaciones tienen el componente de la importancia que le damos a la gente. Si no tenemos un buen servicio, vamos a estar siempre exigiéndoles a las autoridades para cumplir de buena forma.

En cuanto a la falta de medicamentos Orlando Romero dijo: “Después de la reunión el Alcalde ha quedado claro que faltan fármacos del Plan AUGE, medicamentos para la Diabetes, Hipertensión. Y él lo sabe, la idea es que con estas comisiones de trabajo comencemos a solucionar los problemas para que no vuelva a ocurrir. Y si llegase a suceder nuestras denuncias irán directamente al Servicio de Salud.

Alcalde  René Aravena

Por su parte, el Alcalde  René Aravena consultado por El Diario Panguipulli.cl, en relación a la situación vivida en las últimas horas y respecto a una solución definitiva, señaló: “Bueno, del total de funcionarios que registra el Cesfam de Panguipulli y consultorios. 30 son aproximadamente son los que están haciendo algún tipo de solicitudes.
En un principio es bastante doloroso darse cuenta, cómo personas que no tienen mucho que ver, como es el caso del público, se tengan  que estar humillando para conseguir el alimento para sus hijos, o para conseguir un fármaco que les permita continuar con la vida.
Fueron muchos los temas que se tocaron, valía la pena esta conversación. Considero que también tengo un poco de culpa, si bien es cierto tuve la intensión de hacer una reunión con al gente del Cesfam, no faltaban los inconvenientes por los que  no se podían hacer.
También hay bastante culpa de los funcionarios. También existen algunas responsabilidades del sector administrativo, en el sentido de que falló una buena comunicación de lo que era el diagnostico de los problemas y por lo tanto no hubo una coordinación para poder solucionarlos.

Yo espero que a raíz de las conversaciones que tuvimos con el personal y sus dirigentes, esto se pueda solucionar en la medida que las reuniones que en principio las vamos a hacer todos los días para ver las cosas urgentes que tienen que verse  para que en la medida de que lo urgente sea remediado. Posteriormente haremos reuniones semanales. Lo que sí debo aclarar es que mientras esté mi administración habrá una reunión mensual del Administrador, del Director de Salud, de la Secretaria General y cada tres meses va a estar el alcalde viendo los problemas en terreno. Ojalá que esto se solucione, yo veo que la gente está bastante comprometida, el personal me dijo que están bastante comprometidos con mejorar la condición de salud de la gente que no puede pagar una salud cara, las clínicas, etc.
El Cesfam está para atender a la gente más modesta, hay gente que muchas veces no sabe como reclamar. Así es qué; espero que a raíz de esta reunión, poco a poco vayan deslumbrando las soluciones”, señaló el alcalde Aravena.

<<<Volver